5 herramientas gratuitas para crear contenido en Redes Sociales

Te mostramos 5 herramientas para que puedas crear contenido para redes sociales de una forma mucho más fácil.

COMPARTIR

Índice de contenidos

Crear contenido en redes sociales no es tarea fácil. Como explicamos en nuestro Curso de Marketing de Contenidos, implica definir una estrategia y luego crear las piezas gráficas/audiovisuales.

Por suerte, existen muchas herramientas online, programas y aplicaciones que pueden ayudarnos a crear piezas de contenido creativas que nos ayuden a cumplir los objetivos de tu marca.

En este artículo te dar 5 aplicaciones para PC y/o móvil para diseñar tus posts de redes sociales.

¿Qué herramientas puedo usar para crear contenidos?

1. Canva | PC – App

Para nosotros, Canva es la estrella de todas las aplicaciones. Es intuitiva, fácil de usar y te da una batería de funcionalidades que permiten crear historias, posts cuadrados, portadas, videos, reels, etc.

¿Qué podemos diseñar en Canva?

  • Instagram: Posteos | Historias | Reels
  • Facebook: Posteos | Portadas | Videos | Anuncios
  • YouTube: Portadas | Videos | Miniaturas | Anuncio | Encabezado
  • Twitter: Posteos | Anuncios | Encabezado
  • Pinterest: Pines
  • LinkedIn: Banner | Posteo | Anuncio | Contenido patrocinado

Además: Infografías, pósters, presentaciones, videos, collage de videos, logotipos, gráficas, tarjetas, animaciones, etc.

Canva se puede usar desde PC o móvil, guarda todos los trabajos que realices automáticamente, permite descargarlos en distintos formatos (JPG, MP4, PDF, PNG, etc.), e incluso, se pueden compartir los links de edición para que otras personas puedan modificar tu diseño.

Un dato importante: incluye su propio banco de imágenes, elementos gráficos música y videos, perfectos para crear contenido.

En Canva vas a poder crear contenido, no editar fotos (para eso, te vamos a recomendar otras aplicaciones).

¿Cómo se usa?

En la pantalla principal escribí lo que quieras empezar a diseñar (por ej.: Historias para Instagram).

Otra manera de empezar es elegir una opción de las indicadas en el sector “Crea un diseño” (presentación, video, post de Instagram, etc.).

crear contenido canva

La interfaz es sencilla. Una vez que tengas elegido qué tipo de diseño crear, Canva plantea una columna con plantillas editables para que puedas empezar a crear tu contenido.

crear contenido canva opciones

Los elementos que elijas de las plantillas son modificables y se editan desde la barra de herramientas en la parte superior. Sin embargo, algunas plantillas tienen marcas de agua y para poder utilizarlas y/o modificarlas, tenés que estar suscripto a la versión Pro.

En el menú de la izquierda vas a encontrar diversas opciones para subir tus propias imágenes, buscar fotos y elementos, agregar campos de texto (te sugieren formatos predeterminados), agregar videos y audio, y buscar nuevos fondos.

¿Es paga?

La mayoría de la plataforma es gratuita. Pero también tenemos disponibles 2 versiones pagas y son:

Canva Pro: 119 USD por año

Incluye todo lo que ofrece la versión free, pero se le suman funcionalidades como crear kits de marcas, subir logos y fuentes propias, redimensión de contenidos con sólo un clic, +420 mil plantillas gratuitas, +75 millones entre fotos, videos, audios y elementos gráficos, y 100GB de almacenamiento.

– Enterprise: 30 USD al mes

Sirve para organizaciones con equipos más grandes, sean empresas, franquicias o agencias que necesiten un grado de colaboración avanzada para publicar diseños de marca a gran escala.

2- Crello | PC – App

Crello es una plataforma muy parecida a Canva. Tienen una interfaz similar que te permite elegir entre diversas dimensiones de contenido para redes sociales:

crear contenido crello

¿Cómo se usa?

El escritorio de trabajo es también similar al de Canva:

crear contenido crello opciones

Vas a poder elegir plantillas y buscar por palabra clave algún tipo de diseño específico que necesites; en este caso, usamos el ejemplo de la temática “naturaleza”.

Además, tiene un buscador con más de 50 mil fotos y más de 180 millones de contenidos entre videos, música, animaciones, objetos y fondos. También se pueden sumar textos y crear logos.

¿Tiene una versión paga?

Sí, la versión paga de Crello se llama Crello Pro, y cuesta 8 USD por mes.

La diferencia con su versión gratuita, es que se pueden sacar los fondos de las fotos de una manera muy sencilla, bajar imágenes ilimitadas, añadir estilos propios, marcar los contenidos y armar equipos de diseño (para modificar los contenidos al mismo tiempo).

Aprendé a diseñar tu estrategia y crear contenido multi-plataforma para tus redes sociales, blog y anuncios publicitarios.

3- Inshot | App

Inshot es una app de edición de video disponible en iOS y Android.

¿Qué podemos hacer en Inshot?

Algunas de sus funciones principales son:

  • Editar clips: Vas a poder cortarlos, borrar las partes que no te gusten, combinar un video con otro, ajustar la velocidad, etc.
  • Música, efectos y voz en off: A tu video vas a poder agregarle música personalizada, efectos de sonido y añadir tu voz en off. El desarrollo de la app te permite hacer una sincronización muy sencilla entre el sonido y el video ¡animate a crear videos originales para tus redes!
  • Otros ajustes: la app ofrece filtros predeterminados, ajustes de imagen, textos, pegatinas, etc.

En Luzzi Digital la usamos mucho para editar nuestros Reels de Instagram y/o videos de TikTok.

¿Cómo se usa?

En una primera instancia podés elegir editar un video, foto o collage. La recomendamos para la edición de videos.

crear contenido en Inshot

En el caso de que elijas la opción Video, te va a dar la opción de elegir el que necesites dentro de tu celular. Luego, vas a encontrarte con diversas opciones para empezar a editarlo: Lona, Música, Pegatina, Texto, Filtro, PIP, Recortado, Dividirse, etc.

4- Adobe Lightroom | App

Con Lightroom CC (iOS y Android) vas a poder retocar la luz y colores de tus fotos con opciones avanzadas.

¿Qué podemos hacer en Lightroom?

  • Corregir el color con opciones básicas (como saturación o matiz) y avanzadas (como aplicar ajustes solo a colores específicos).
  • Corregir la luz con opciones básicas (como exposición o contraste) y avanzadas (como curvas de luz)

Esta app es que nos permite copiar todos los ajustes de una imagen y pegarlos en otra. Ideal para marcas con muchas fotos similares que no quieran editar una por una.

5 herramientas gratuitas para crear contenido en Redes Sociales

¿Tiene una versión paga?

Sí, la versión PRO cuesta $50 USD por año.

5- Snapseed | App

Snapseed también es una app para editar fotos. La pueden descargar tanto para iOS como para Android.

¿Qué podemos hacer en Snapseed?

Al abrir la aplicación, te va a pedir que elijas la foto que quieras editar y, a continuación, te va a mostrar 3 opciones de menú:

  • Estilos: para elegir entre diferentes filtros.
  • Herramientas: para usar opciones de corrector, pincel, perfeccionar imagen, estructura, HDR, etc.
  • Exportar: para guardar la imagen en tu dispositivo.

5 herramientas gratuitas para crear contenido en Redes Sociales

¿Tiene una versión paga?

Snapseed no tiene una versión paga, y es una app muy completa y bien rankeada dentro del Appstore y Playstore.

Ahora sí, con estas 5 herramientas gratuitas para componer contenidos integrales, y editar tus fotos y videos, no tenés excusas para empezar a generar contenido de calidad para tus redes sociales.

Visitá nuestra escuela online para impultar tus habilidades en redes sociales, publicidad, diseño web, email marketing ¡y más!

Otros artículos que te pueden interesar

¿Querés aprender Marketing Digital?

Conocé nuestros cursos y carreras online.

Luzzi digital Fotografia footer entrada
Creá publicaciones con diseños atractivos e impactantes con estas increíbles plantillas de Canva para Instagram.