Cómo vender por WhatsApp

Cómo usar WhatsApp para empresas para vender más. Las estrategias más efectivas de marketing por WhatsApp + plantillas de respuestas rápidas de ejemplo

COMPARTIR

Índice de contenidos

RESUMEN DEL POST:

Cómo usar WhatsApp para empresas para vender más. Las estrategias más efectivas de marketing por WhatsApp + plantillas de respuestas rápidas de ejemplo

WhatsApp es la aplicación de comunicación por excelencia que usan más de mil millones de personas para comunicarse diariamente. Entonces ¿por qué no usarlo para hacer marketing y aumentar tus ventas?

En este post voy enseñarte paso a paso cómo configurar y usar WhatsApp para empresas como canal de ventas y comunicación con tus clientes y potenciales clientes. Primero, veremos cómo generar contactos, organizarlos en tu teléfono y finalmente te hablaré sobre las estrategias más efectivas para vender por WhatsApp + una plantilla de respuestas rápidas.

1. Activar WhatsApp Business (para empresas)

Lo primero que deberías hacer es pasar de WhatsApp a WhatsApp Business, una aplicación totalmente gratuita que te permitirá:

  • Crear un Perfil de empresa: con información útil para tus clientes como tu dirección, descripción de la empresa, dirección de correo electrónico y sitio web.
  • Configurar respuestas rápidas: te permiten guardar mensajes que redactes con frecuencia y volver a usarlos para ahorrar tiempo
  • Guardar tus contactos o chats en etiquetas según si son clientes, consultas, deudores, proveedores y todo lo que quieras (opción todavía no disponible en iPhone)
  • Mensajes de ausencia: podrás activar la opción de enviar un mensaje automático a un contacto que te escriba mientras tu estado es Ausente
  • Respuesta automática: podrás enviar un mensaje automático de bienvenida para presentarles la empresa a tus clientes.

Lo único que tienes que hacer es crear una copia de seguridad en WhatsApp, descargar e instalar WhatsApp Business en tu celular (disponible para iOS y Android) y migrar todos los datos.

Cómo vender por WhatsApp
Descargar WhatsApp para empresas

2. Agregar el botón con enlace a WhatsApp en tu sitio web

Una vez que ya tienes activado WhatsApp Business es hora de empezar a difundir tu número para que las personas se contacten con vos.

Una buena opción es agregar un botón de WhatsApp en tu sitio web con un mensaje personalizado para que los usuarios puedan comunicarse con tu negocio con solo un clic.

Si tienes un Sitio en Wordpress te recomiendo usar el plugin WhatsApp Me . Es gratis, fácil de configurar y está disponible en el repositorio de plugins.

Cómo vender por WhatsApp
Marketing con WhatsApp

3. Anuncios en Facebook Ads

Otra forma de lograr que tus clientes se comuniquen por WhatsApp es hacer publicidad hacia WhatsApp, es decir, crear anuncios en Facebook & Instagram Ads que dirijan directamente a quienes hagan clic en el anuncio a una conversación de WhatsApp con vos.

Para aprender cómo configurar correctamente este tipo de campañas visita mi Curso Facebook & Instagram Ads

Cómo vender por WhatsApp
Publicidad por WhatsApp

4. Promociona tu número y enlace a WhatsApp

Existen muchas otras formas de conseguir que potenciales clientes inicien una conversación.

En primer lugar puedes crear un enlace directo a tu WhatsApp e incluirlo en la página de contacto de tu sitio web, como enlace en tus redes sociales e incluso publicarlo en grupos de Facebook de tu rubro.

Para generar un enlace directo a tu WhatsApp copia el siguiente enlace y reemplaza las partes en negrita por tu número de teléfono:

https://wa.me/5491160463233

El número que ingreses debe estar en formato internacional. En Argentina, el formato es “549” + “11” (código de área) + tu número. Si no conoces tu formato simplemente ve a “Editar perfil” en la aplicación y verás tu número de teléfono. Si no puedes ver este artículo

También puedes usar un enlace personalizado que aparecerá de forma automática en el campo de texto cuando la persona inicie una conversación con vos. Para hacerlo, copia este link y reemplaza tu número y las palabras en negrita:

https://wa.me/5491160463233?text=Me%20gustaría%20más%20info

Otra cosa que deberías hacer si quieres vender por Internet es promocionar tu número de WhatsApp en todos los medios que puedas:

  • Las opciones de contacto de tus redes sociales
  • La página de contacto de tu sitio web
  • El packaging y etiquetas de tus productos
  • Tus folletos y tarjetas personales

Otra cosa que puedes hacer es recolectar números de WhatsApp desde el formulario de contacto de tu web, siempre asegurándote de tener el consentimiento para enviarle comunicaciones por ese medio.

5. Sincroniza tus contactos

Ahora bien, cuando el cliente o prospecto es quien inicia la conversación contigo, agendarlo es fácil. Pero en el caso de que hayas recolectado los números de WhatsApp a través de un formulario web, tal vez te estés preguntando cómo agendarlos rápidamente en tu celular:

  • Organiza los contactos organizadamente en un documento Excel y guarda el documento en formato CSV.
  • Ve a tu correo Gmail – a la sección “Contactos” y luego a “Importar contactos” en la barra lateral izquierda.
  • Cargas el archivo CSV que creaste en el paso 1 con todos los números de WhatsApp
  • Finalmente debes sincronizar tus contactos de Gmail con tu celular, para que los contactos que tengas en Gmail se agreguen automáticamente a tu teléfono móvil (Instrucciones sobre este paso para iPhone | Instrucciones sobre este paso para Android)
  • ¡Y listo! Ya tendrás los contactos que conseguiste con tus formularios en tu WhatsApp.

6. Organiza tus contactos en WhatsApp

Una vez que tengas todos los contactos en tu celular, deberías organizarlos en Listas de Difusión, listas que te permitirán enviar mensajes masivos por WhatsApp.

Una buena idea es crear distintas listas de difusión según los intereses de cada contacto. Por ejemplo, una lista de todos los que te hicieron consultas sobre carteras, otros sobre bufandas y otro sobre compras mayoristas.

¿Cómo crear listas de difusión y mandar mensajes masivos por WhatsApp?

En Android:

  • Ve a los tres puntos en la esquina derecha superior de tu WhatsApp y luego a “Nueva difusión
  • Agrega todos los contactos que quieras que formen parte de tu lista de difusión
  • Para editar la lista de difusión debes entrar al chat que se acaba de crear, ir a los tres puntos, luego a “Lista de difusión” y desde ahí podrás editar el nombre de la lista, agregar nuevos miembros o eliminarla,

En iPhone:

  • Ve al texto “Lista de difusión” ubicado en la esquina superior izquierda de tus chats.
  • Ve a “Nueva lista de difusión”, selecciona los contactos y ve a “Crear
  • Para editar la lista de difusión debes entrar al chat que se acaba de crear en “Listas de difusión”, luego ir a “Mensajes” (el título del chat) y desde ahí podrás editar el nombre de la lista o agregar nuevos miembros.
  • Para eliminar una lista en iPhone ve a “Listas de difusión” y desliza la lista que quieras eliminar hacia la izquierda.
Cómo vender por WhatsApp
Mandar mensajes masivos por WhatsApp – Listas de difusión

Y ya tienes organizados todos tus contactos y listos para recibir tus comunicaciones de ventas.

Pero antes de continuar con el siguiente paso te aconsejo que envíes un mensaje a tus listas preguntando si todos los participantes quieren pertenecer a ella para recibir tus ofertas, videos, imágenes, etc. De esta manera te asegurarás de no ser denunciado por ningún usuario.

7. Comienza a vender por WhatsApp

Ya tienes todo para comenzar a hacer marketing por WhatsApp. Lo único que te falta es saber qué puedes compartir:

  • Videos de tu canal de YouTube que puedan serle de interés
  • Imágenes de ofertas exclusivas de tus productos, bonos de regalos, promociones
  • Enlaces a las actualizaciones en tu Blog o Redes sociales
  • Nuevos lanzamientos
  • Invitaciones especiales a los eventos de tu marca
  • Hacer un seguimiento a personas que consultaron pero no compraron
  • Atender consultas de clientes
  • Realizar encuestas de satisfacción post venta

Puedes enviar todo tipo de contenido por WhatsApp, pero hay ciertos consejos que no te pueden faltar:

  • No hagas SPAM: hay una delgada línea entre enviar un mensaje de valor a uno que moleste. Por eso es importante que tus listas de difusión estén correctamente separadas y que lo que comuniques realmente le sea de valor al contacto. Si le envías 10 veces por semana una promoción de un 50% a contactos que ya compraron ese producto, es muy probable que intente bloquearte o incluso denunciar tu cuenta.
  • Inicia conversaciones, no envíes comunicados de prensa: WhatsApp no deja de ser una plataforma de chateo, por lo que la idea es ser totalmente conversacional. Mensajes tipo robot nunca te van a funcionar en WhatsApp. Esta es una plataforma persona-persona, nunca te olvides de eso
  • Aprovecha los emojis: los emojis le dan un giro personal y cálido a las comunicaciones. Esto te ayudará, siempre y cuando no exageres.
  • Puedes usar las Respuestas rápidas de WhatsApp Business para crear plantillas de mensajes y editarlos según los intereses y el tipo de lista de difusión

Ejemplos de cómo hacer marketing por WhatsApp

Cómo vender por WhatsApp
cómo hacer marketing por WhatsApp

Ejemplo de cómo NO vender por WhatsApp

Cómo vender por WhatsApp
Cómo no hacer marketing por WhatsApp 2

Plantillas de ejemplos de marketing por WhatsApp

Te dejo plantillas que podrás usar en tus estrategias de venta por WhatsApp:

  • Saludo | Ej. Hola! Mi nombre es Paula Luzzi de Luzzi Digital. Recibí hace unos minutos tu contacto por mi web. ¿Cómo estás?)
  • Saludo | Ej. Hola! Mi nombre es Paula Luzzi, nos conocimos recién en el evento de lanzamiento. Un gusto recibirte, y te dejo mi contacto para que podamos conversar ante cualquier duda que tengas)
  • Invitación | Ej. Hola! Me gustaría invitarte a probar el producto que te interesó ¿Tenés disponibilidad para hablarlo mañana temprano? ¿A la tarde te queda cómodo?
  • Recordatorio | Ej. ¿Cómo estás? Te escribo para confirmar la consultoría que agendamos para el martes. ☕️ Necesitas que te pase alguna otra indicación?
  • Venta | Ej. ¿Cómo va? Tenemos en promoción el producto que estabas buscando. ¿querés que te muestre de qué se trata?
Visitá nuestra escuela online para impultar tus habilidades en redes sociales, publicidad, diseño web, email marketing ¡y más!

Otros artículos que te pueden interesar

¿Querés aprender Marketing Digital?

Conocé nuestros cursos y carreras online.

Luzzi digital Fotografia footer entrada