RESUMEN DEL POST:
Espiar los anuncios de nuestra competencia puede ayudarnos a posicionar mejor nuestra marca, de cara a nuestro público objetivo… ¿cómo?: Diferenciándonos.
Es muy común que las marcas que sean competencia directa de la nuestra, estén haciendo anuncios similares para promocionar sus productos o servicios; pensá lo agotador que puede ser para tu target no sólo ver siempre los mismos contenidos en los anuncios, sino también no poder reconocer y recordar qué marca se los estaba ofreciendo.
Por eso es importante que aproveches la oportunidad de saber cómo comunican, y cuáles y cuántos anuncios tienen en circulación, para que te destaques, mejorando e innovando los anuncios que hacés para tu marca.
Con la Biblioteca de anuncios de Facebook, vas a poder hacer un relevamiento de cómo se está moviendo tu competencia con respecto a sus contenidos patrocinados, incluso vas a poder ver el tipo de imágenes que usan, los copys de cada anuncio y las landing pages a las que redireccionan… y, por supuesto, darte la posibilidad de actuar en base a eso.
¡Ah!… Y un dato no menor: ¡Es una herramienta gratuita!
La biblioteca de anuncios te muestra todos los anuncios activos publicados en los diferentes productos de Facebook, y están visibles independientemente de si están activos o no, quedando almacenados en la biblioteca de anuncios durante siete años.
¿Cómo veo los anuncios de mi competencia?
Espiar los anuncios de tu competencia, además de útil, es muy fácil. Te contamos el paso a paso:
1) Buscá en Google: “Biblioteca de anuncios” e ingresá al sitio.

2) Una vez adentro de la página, en el apartado Buscar anuncios:

- Corroborá que tu país de ubicación sea el correcto. En este caso, el país predeterminado (y el correcto) es Argentina.
- Cliqueá en “Categoría del anuncio” y seleccioná: “Todos los anuncios”.
3) En la barra blanca que indica: “Buscar por palabra clave o anunciante”, escribí el nombre de la marca que quieras buscar. En nuestro caso buscamos la de Luzzi Digital; debajo se van a desglosar opciones para que elijas la de tu interés.

4) ¡Y listo! A continuación, te va a arrojar el resultado de tu búsqueda:
- Datos más duros, por ejemplo: número de seguidores en redes, fecha de creación de la página, si existen cambios en el nombre del sitio y la ubicación.

- Anuncios de tu competencia:

Los anuncios vas a poder filtrarlos por:
- Plataforma: Aunque también te da la opción para visualizarlas todas al mismo tiempo; la manera en que lo muestra es a través de los íconos de cada red social, arriba a la derecha de cada anuncio.
- Impresiones por fecha: Al cliquear esta opción, se abre un calendario en el que vas a poder elegir la fecha exacta, intervalos de fecha, “Hasta el” o “A partir del”.
- Por Palabra clave: Por ejemplo: curso, promo, promoción, etc.
Características de la Biblioteca de Anuncios de Facebook
– Está disponible para todos. Pero si algún anuncio contiene determinado tipo de información (por ejemplo, de bebidas alcohólicas), no se muestra el contenido a menos que hayas iniciado sesión en Facebook o seas mayor de edad.
– Se puede buscar cualquier palabra, nombre o página.
– Es informativa. Nos muestra datos sobre el gasto de los anunciantes y el gasto por región geográfica, entre otros.
Consejos
- Tomá decisiones con el relevamiento que hayas hecho.
- No abuses de la herramienta… ¡puede afectar tu creatividad!
- No copies anuncios: Potenciá tu contenido para mejorar lo que ofrece la competencia.
- Informate: Puede ser un disparador a muchas ideas nuevas e innovadoras.
- Evaluá todo lo que encuentres: Los tiempos de circulación de los anuncios de tu competencia, los anuncios más adecuados, lo que mejor performan, lo que no, etc. Todo sirve.
- Anotá todo lo que no te guste (textos, imágenes, recursos)… siempre es bueno tener en claro lo que nos gusta, pero mucho más lo que no queremos para nuestra marca.