La publicidad en Instagram es una excelente herramienta para alcanzar nuevos usuarios, conseguir clientes potenciales y vender más. Hay dos formas para hacer anuncios en Instagram:
- Hacer publicidad en Instagram desde el botón Promocionar
- Hacer publicidad en Instagram desde el Administrador de Anuncios
En esta guía te daré un paso a paso para utilizarlas.
Requisitos previos
Antes de hacer anuncios, debemos hacer 3 configuraciones fundamentales:
- Tu perfil de Instagram debe ser perfil Empresa o Creador.
- Ese perfil tiene que estar vinculado a una fan page de Facebook.
- Por último, tenés que ser el administrador de la página de Facebook que está conectada a tu cuenta de Instagram.
Si aún no tenés tu perfil de Instagram para empresas ingresá a Configuración > Cuenta > Cambiar a perfil profesional.
Ahora sí, con el terreno listo para empezar a potenciar tu cuenta ¡empecemos!
Opción 1. Hacer publicidad en Instagram desde el botón “Promocionar”
Al publicitar tus contenidos desde el botón “Promocionar” vas a poder hacer llegar a tu marca a una audiencia mayor de una manera bastante sencilla. Tiene pocas herramientas, pero puede funcionar sobre todo si tu objetivo es aumentar tu interacción o seguidores.
Seguí estos 4 pasos:
A. Elegir el contenido a promocionar
Elegí el publicación que te parezca más atractiva para anunciar tu marca o tus productos. Una vez que lo hayas elegido, presioná el botón “Promocionar“.

B. Seleccionar tu objetivo
El segundo paso nos permite elegir el objetivo de nuestra promoción. Instagram propone los siguientes:
- Más vistas al perfil: Que los usuarios visiten tu perfil, permite que conozcan tu marca y se relacionen con ella.
- Más vistas al sitio web: Enviar el tráfico de Instagram a tu sitio web, es una estrategia clave si lo que queremos es empujar las ventas de nuestros productos (sobre todo si contamos con un e-commerce).
- Más mensajes: Comunicarte de manera directa con tu audiencia puede ser positivo si lo que ofrecemos es un servicio personalizado sobre un tema en específico, o si queremos responder preguntas, administrar el servicio de atención al cliente, etc.

C. Segmentar tu público
En esta sección debés definir el público objetivo de tu anuncio. Es decir, “elegir” quién verá el anuncio. A este proceso se lo llama segmentación de públicos y se trata de definir:
- Datos demográficos que queremos que tenga nuestra audiencia: como su ubicación o edad.
- Lista de intereses: intereses o comportamientos de las personas a las que queremos llegar.
Por ejemplo, podés elegir llegar a mujeres de 18 a 34 años interesadas en Moda o Compras online
Cuanto más claro tengas quién es tu buyer persona, más atinadas serán las decisiones que tomes en tus estrategias para hacer publicidad.
- “Públicos Automáticos“: Si aún no estás seguro de quién es tu audiencia y no sabés a quién dirigir tu anuncio, Instagram propone esta opción automática. Lo que hace la plataforma es encontrar personas similares a tus seguidores.

D. Definir tu presupuesto y la duración del anuncio
En esta etapa elegimos nuestro:
- Presupuesto diario: el dinero que Instagram intentará consumir en tu anuncio al día.
- Duración: cantidad de días que la publicidad estará en circulación.
La plataforma recomienda que lo hagas en un tiempo no menor a 7 días, para que pueda aprender de ese recorrido y perfile con más precisión aquellas personas que van a ver tu publicación.

Importante: Se recomienda no pausar el anuncio de forma anticipada porque de esta manera se interrumpe la fase de aprendizaje.
MASTERCLASS GRATIS
Aprendé a crear campañas publicitarias exitosas con este entrenamiento 100% GRATIUITO

Opción 2. Hacer publicidad en Instagram desde el Administrador de Anuncios
Si lo que buscás es mayor personalización para tu anuncio, existe otra forma de hacer publicidad en Instagram y es a través del Administrador de Anuncios de Facebook. No olvides que Facebook es dueño de Instagram y ambas plataformas están integradas.
El Administrador de Anuncios es una herramienta que va a permitirte no sólo crear tus anuncios en Facebook, Instagram, Messenger y Audience Network, sino también establecer su calendarización, la plataforma de circulación, segmentar en profundidad, medir el rendimiento de tus campaña, etc.
A continuación, te contamos cómo usarlo en 5 pasos:
A. Elegir tu Objetivo
Una vez que estés dentro del Administrador de Anuncios, vas a hacer clic en “+ Crear”:

Inmediatamente se abre una ventana que te hará elegir el objetivo de tu campaña.

Para que tengas en cuenta qué objetivo elegir, tené en cuenta los siguientes aspectos:
RECONOCIMIENTO
- Reconocimiento de marca: Muestra tu anuncio a las personas con más probabilidades de recordarlo.
- Alcance: Muestra tu anuncio a la mayor cantidad posible de personas.
CONSIDERACIÓN
- Tráfico: Dirige a los usuarios hacia el lugar que les indiques (por ejemplo tu página web, una fanpage, una app, etc.).
- Interacción: Consigue que más personas likeen, comenten, compartan, reaccionen, participen de eventos, etc.
- Instalaciones de la app: Muestra el anuncio a aquellos usuarios más propensos a bajarse tu app o a interactuar con ella.
- Reproducciones de video: Muestra a las personas anuncios con videos.
- Generación de clientes potenciales
- Mensajes: Muestra anuncios que permitan que las personas puedan contactarse a través de WhatsApp, Messenger o Instagram Direct.
CONVERSIÓN
- Conversiones: Muestra el anuncio a personas más propensas a convertir en tu sitio, WhatsApp o Messenger.
- Ventas del catálogo
- Tráfico en el negocio: Muestra el anuncio a personas que se encuentren cerca de tu tienda.
En nuestro caso para el ejemplo, elegimos “Tráfico” y damos clic en “Continuar”.
Lo que sigue es indicar un nombre a tu campaña. Vas a notar que la plataforma arroja uno predeterminado que se relaciona con el objetivo que hayas elegido (en este caso “Nueva campaña de Tráfico”), pero te recomendamos que lo cambies por uno que puedas identificar mejor a la hora de hacer seguimiento a tu campaña.

B. Definir un presupuesto
En este apartado vas a poder elegir qué inversión vas a querer destinar a tu anuncio. Las opciones son: Presupuesto diario (promedio que gastarías por día) y Presupuesto total (es el importe máximo que vas a gastar mientras el conjunto esté en circulación).

C. Público: Identificar a tu Audiencia
Una de las partes fundamentales en la creación de tu anuncio es que tengas en claro a quién va a ir dirigido. Este paso nos muestra la siguiente ventana:

Podemos elegir públicos según su:
- Edad
- Lugar (dónde viven o están visitando)
- Sexo
- Segmentación detallada: intereses y comportamientos.
- Idiomas
D. Ubicación de tu anuncio
Las ubicaciones son las plataformas (Facebook, Instagram, etc.) en las que podés mostrar tus anuncios.

En esta sección vas a tener 2 opciones:
- Ubicaciones automáticas: Facebook elije por su cuenta en qué ubicaciones mostrar tus anuncios.
- Ubicaciones manuales (recomendado): Vas a poder elegir en qué lugar dentro de las plataformas vas a preferir que se vea tu anuncio.
Para la segunda opción (ubicaciones manuales), el menú que se despliega es el siguiente:

La lista es enorme pero te permite cliquear las opciones que vos elijas (ya sea en feed, historias, reels, instreams, búsquedas, mensajes, artículos, apps, etc.).
E. Crear tu anuncio multimedia
Luego, ya podremos crear un nuevo anuncio.
En “Identidad” vas a visualizar la página de Facebook vinculada con el perfil de Instagram que estés usando. Si no aparece, chequeá deslizando con la flechita hacia abajo.
Luego, en la Configuración del anuncio vamos a elegir entre las 3 opciones que nos propone: crear un anuncio con una sola imagen o video, uno en secuencia o una colección.
En nuestro caso de ejemplo elegiremos la primera:

Y ahora sí, el momento de la verdad. Vamos a empezar a desarrollar el verdadero Contenido del anuncio.
Ingresando a la opción Agregar contenido multimedia vas a poder elegir entre imagen y video, y la plataforma te va a permitir buscar el material dentro de tu computadora, de tu Instagram, recomendadas o en imágenes.
A continuación vas a poder seleccionar el recorte del contenido para las diferentes ubicaciones e, incluso, optimizar el contenido de manera automática.

- En Texto principal colocamos el texto que aparecerá como el copy de la publicación.
- En Título, un breve texto que describa lo que se está ofreciendo en el anuncio.
- Podemos elegir una URL (enlace) al que dirigirá el anuncio
- Y finalmente el texto de la Llamada a la acción (el texto del botón)
F. Publicar tu campaña
Por ultimo revisamos brevemente que todo este en orden y le damos en Publicar.

Luego, los anuncios que creaste entran en una etapa de revisión donde Facebook verificará que cumplan con los términos y condiciones.

Una vez terminada la revisión pasan a estar en estado activo.
Te dejamos una lista al detalle con los distintos estados que pueden aparecer.
Aprendé a hacer anuncios en Facebook, Messenger e Instagram. Un curso práctico para obtener mejores resultados.