RESUMEN DEL POST:
Incluir videos largos de IGTV en nuestro perfil de Instagram nos abre posibilidades a crear contenido de mucho valor, hacer storytelling y enamorar a nuestra audiencia con nuestras historias.
En esta guía vamos a ver qué es IGTV, aspectos técnicos de nuestros videos en IGTV, cómo usar la plataforma, qué subir y muchos consejos y trucos.
Qué es IGTV y cómo usarlo
IGTV (Instagram TV) es una plataforma de videos en formato largo de Instagram. Mientras que en Instagram Stories podemos subir videos con un máximo de 15 segundos, IGTV te permite publicar videos de hasta 60 minutos.
Además, IGTV está pensado para visualizarse en teléfonos, por ende, Instagram sugiere subir los videos en formato vertical, para evitar que los usuarios necesiten rotar sus teléfonos para mirarlo.
Para acceder a IGTV podés:
- Ingresar desde tu celular descargando la aplicación IGTV para Android e iOS
- Ingresar desde la computadora o PC yendo a instagram.com/tunombredeusuario – Perfil – IGTV
- También podés subir videos desde el Creator Studio de Facebook
Una vez ahí tenés que crear tu canal de IGTV, lo que activará una pestaña de IGTV en tu perfil:

Lo que necesitás saber sobre IGTV
- Tus videos en la app “IGTV” están sincronizados con los videos en la pestaña IGTV de la app “Instagram”. Esto significa que si borrás un video desde Instagram se borrará en tu canal y viceversa.
- Podés usar Hashtags para posicionarte en tu nicho.
- Los videos de IGTV aparecen en el Explorar de Instagram.
- Si bien los videos pueden tener hasta 60 minutos, no es una plataforma pensada para videos demasiado largos. No significa que no puedas experimentar, pero intentá ser breve.
- Podés crear Series de IGTV: tienen un objetivo similar a las listas de reproducción de YouTube.
- Podés agregar links en la descripción.
- Por el momento, solo puedes guardar borradores de videos de IGTV en una computadora.
- Podés decidir subir una Vista previa de tu video en tu feed. No hay forma de colocar 15 minutos de video en un solo video del feed. Se subirá una vista previa de 15 segundos.

Estructura de un video en IGTV
Los videos de IGTV están compuestos por:
- Título.
- Descripción: con tus textos separados en párrafos, emojis, hashtags y links.
- Opciones de interacción: me gusta, comentarios y guardar compartir.
- Cantidad de reproducciones.
- Botón “A continuación” donde se mostrarán más videos sugeridos.

Duración, formato y otros aspectos técnicos en IGTV
Duración del video
Según Instagram los videos deben tener al menos un minuto de duración. Los videos pueden tener la siguiente duración máxima:
- Si se suben desde un dispositivo móvil, 15 minutos.
- Si se suben desde la web, 60 minutos.
En la práctica, solo algunas cuentas/países están habilitadas para subir videos de más de 15 minutos.
Tipo de archivo de los videos
Los videos deben estar en formato MP4.
- Si editás tu video en la PC, asegurate de exportarlo como MP4 (MPEG-4 H.264 en Adobe Premiere)
- Si editás tu video desde el celular, intentá subirlo en el formato que lo tengas, suele convertirlo de forma automática.
Tamaños y medidas resolución del video

- Los videos deben tener una resolución mínima de 720 píxeles.
- El tamaño de archivo máximo de los videos de 10 minutos o menos es de 650 MB. El tamaño de archivo máximo de los videos de hasta 60 minutos es de 3,6 GB.
Ideas para videos de IGTV
Esta plataforma se trata de contar historias cortas, entretenidas, útiles e interactivas.
Cuando pensamos en videos para una marca, pensamos en contar historias. La historia de cómo se fabrican tus productos, qué hay de nuevo en tu marca, cómo cambiaste la vida de tus clientes, cómo podés ayudarlos o cualquiera de estas ideas:
- Responder preguntas frecuentes de tu audiencia.
- Proceso de fabricación del producto (o proceso del servicio).
- Presentación de miembros del equipo con historias inspiradoras.
- Presentar el lanzamiento de un producto/servicio y ofrecer beneficios como cupones de descuento o pruebas gratis.
- Influencer takeover: mostrar los productos favoritos del influencer, reseñas, entrevistas, etc.
- Relato en versión resumida de posteos de tu blog
- Mini clases / Tutoriales
- Antes / Proceso y Después de un servicio. Ej. Un proceso de una remodelación de hogar.
- Testimonios: historias de clientes felices.
Tomá en consideración que como cualquier contenido de Instagram debe cumplir con sus Normas comunitarias o podrían eliminarse de la plataforma.
Consejos para IGTV
El formato recomendado es el vertical (Actualizado 2020).
Podés editar tus videos con Adobe Premiere, Filmora o algún programa gratuito como Invideo, Davinci Resolve o Shotcut. Si querés editarlo desde tu celular, mirá mi artículo Las 13 mejores aplicaciones para editar fotos y videos
Compartí tu IGTV
- En cualquier cuenta de Instagram con IGTV se puede agregar un enlace a un video de IGTV. No es necesario que cumplas ningun requisito ni cantidad de seguidores mínimas.
- Podés compartirlo desde los tres puntos (…) de tu video. Y enviarlo a tus contactos por WhatsApp (mirá mi artículo de Marketing por WhatsApp), Pinterest, por correo, etc.
- Podés compartir el enlace directo a tu lista de correos electrónicos.
¿Tenés más dudas sobre IGTV?
Dejá un comentario para sugerir más contenido para esta guía.