RESUMEN DEL POST:
El engagement es uno de los principales términos en el Marketing Digital de contenidos y en redes sociales. En este post veremos el significado del engagement, cómo calcular su fórmula y por qué es importante.
Qué es el engagement
El engagement es el grado de interacción que logra establecer una marca con sus usuarios a través de las redes sociales. Es el compromiso, vínculo y conexión que logramos con nuestros seguidores. Esta definición es importante si quieres tener éxito en tus comunicaciones.
Si queremos tomar un concepto más literal, la palabra “Engagement” significa, entre algunas otras traducciones: “Compromiso”. En el Marketing y el mundo de las redes sociales usamos este término como una forma de medición del éxito de nuestras estrategias de contenido. Para esto usamos:
La tasa de engagement o engagement rate: que es un porcentaje que depende de qué tan bien manejemos nuestra estrategia de contenidos. Más adelante veremos cómo se calcula esta fórmula.
Descargá tu plantilla gratuita: Calculador de Engagement
Las 4E del Engagement

El experto en Marketing Digital Jamie Anderson, nos ayuda a profundizar el concepto del Engagement y aconseja tener en cuenta la fórmula de las 4E.
Excelencia
Mejorá de forma constante lo que ofrecés y cómo lo ofrecés. Con tu competencia en redes, diferenciate llevando al frente el compromiso y destacá siempre lo mejor de tu marca y las cualidades que los representan. La clave: mejorar de forma constante.
Entendimiento
La empatía en el marketing lo es todo. Conocer a tu audiencia facilita mucho las cosas, pero ser empático, ponerte en los pies de tus consumidores y tener el tacto para demostrarles que tenés lo que necesitan, es un punto importante para lograr el verdadero entendimiento.
Exclusividad
Las redes están viciadas de publicidad y ofertas. En este caso, la exclusividad tiene que ver con ofrecer algo que los haga sentir únicos, aunque quizás no tenga que ver con una promoción económica en sí misma, sino también en una experiencia diferencial que los haga sentirse “parte de“. La exclusividad impulsa la fidelización de quienes ya quieren a tu marca, y también estimula por atracción la incorporación de posibles nuevos clientes.
Ecommerce
El fin último de todas las estrategias de Marketing siempre es generar la conversión, y con el engagement por supuesto que ocurre lo mismo. Así que si aplicás correctamente los 3 puntos anteriores para mejorarlo, en esta última instancia el ideal es que empiece a verse favorecido el incremento de tus ventas, transformando todo tu compromiso de marca en clientes reales (tanto en tu ecommerce como en tu tienda física, si la tuvieras).
Cómo aumentar el engagement
Para aumentar el engagement en tus redes sociales es indispensable crear contenido de valor para tus seguidores y usar todas las herramientas de interacción disponibles en la red social.
Les dejo 3 consejos clave:
- Crea contenido interactivo como trivias, historias con encuestas, historias motivadoras o juegos.
- Usa llamados a la acción al final de tus videos y/o textos en redes sociales: invitá a los usuarios a dejar un comentario, dar me gusta, guardar o compartir tu post.
- Usar las herramientas interactivas como los stickers de pregunta, cuestionario y encuesta, la opción de responder comentarios con videos, etc.
De hecho, muchos emprendedores tienen conceptos erróneos de las redes sociales. No debemos tomarlas como canales de transmisión de información uni-direccional, sino un espacio para que las marcas proporcionen experiencias personalizadas y humanas con su audiencia y clientes.
Cuando hablamos de redes sociales no hablamos solo sobre compartir contenido sino interactuar con él y con otros usuarios. Es por eso que las llamamos “sociales”.
Así, tener en claro qué es el engagement y cómo mejorarlo es una parte vital de cualquier estrategia de marketing.
Para saber si tus contenidos están siendo bien recibidos por tu público objetivo, es decir si están generando o no engagement, vas a necesitar evaluar ciertas características dentro de cada una de tus publicaciones.
Vamos por las más simples de leer, que a su vez son las más importantes y las que más aportan al engagement de tu marca:

- Cantidad de Seguidores: Establecé un tiempo determinado para comparar el crecimiento de seguidores que tiene tu Instagram. Por ejemplo, podés medirlo cada semana o cada 15 días. Determinar momentos claves para comparar, como por ejemplo, antes y después de un sorteo.
- Interacciones: Las interacciones son todas aquellas cosas que suceden con una publicación. Eso incluye los “me gusta”, los share (compartidos), cantidad de veces que se guardó esa publicación, y también si mediante tu contenido ingresaron a tu perfil.
- Likes: Evaluá los diferentes tipos de contenidos que hay en tu feed (e incluso las Historias que ahora también tienen la opción para ser “likeadas”) e identificá aquellos que tengan más likes, y los que no performaron tan bien. Es importante que no saques conclusiones a la ligera, si no que hagas un análisis entre unos y otros.
- Comentarios: Decir que tener muchos comentarios en una publicación es “bueno”, va a depender de qué tipo de comentarios estén dejando los usuarios. La posibilidad de tener un canal de comunicación tan personalizado como un campo para dejar comentarios puede jugarte en contra (porque habilita un canal más para las quejas); sin embargo, si los comentarios son abultados y positivos, significa que estás yendo por el camino correcto y brindando a tu audiencia los contenidos buscados, es decir, estás generando el engagement adecuado.
¿Cómo se calcula el Engagement?
Para calcular el engagement existen varias alternativas (o más bien, son todas las mismas, aplicadas de maneras diferentes).
Para poner manos a la obra, primero es importante aclarar que si bien hay una fórmula para medir el engagement de tu perfil personal, es más certero si lo hacemos desde una cuenta de Instagram configurada con el perfil de “Empresa” porque vamos a necesitar saber cuál es el Alcance de cada una de las publicaciones, y sólo puede saberse a través de las estadísticas que arroja la opción de Business.
Con esto aclarado, ¡avancemos!
Aprendé a usar Instagram para atraer nuevos seguidores, aumentar tus interacciones y vender más.
Calcular el Engagement en tu cuenta de Instagram empresa o creador
La fórmula es muy simple y te va a servir tanto para medir el engagement de una publicación en específico, como de toda tu cuenta.
- ¿Dónde encontrás los datos? Buscá en tu feed la publicación que quieras analizar, y justo debajo de la foto a la izquierda, entrá la opción “Ver Insights”.
Lo que debés hacer es lo siguiente:

Veamos un ejemplo:

Calcular el Engagement en tu cuenta de Instagram Personal
Para calcular el engagement en una cuenta Personal la fórmula es más corta, y se divide por la cantidad de seguidores, ya que no contamos con el dato del Alcance.

Siguiendo con el ejemplo anterior, aplicamos:

8 tips para mejorar el Engagement

- Pensar tus contenidos
Tus contenidos son la vidriera digital de lo que tiene para ofrecer tu marca. Por eso es clave que lejos de improvisar, dediques tiempo a pensar qué es lo que quiere ver tu audiencia y qué espera que le “resuelvas” con eso. Entretener, informar, educar, cualquiera sea tu objetivo para cada publicación, tiene que tener un “por qué” y un “para qué”. Cuanto más conozcas a tu audiencia, mejor perfilado será tu contenido, y mayor engagement vas a generar.
- Publicar diariamente
Una cuenta de Instagram actualizada y con movimiento, es el principal motivo por el cual un usuario interesado en tu marca querría quedarse. Calendarizá tus contenidos y pensá una estrategia para cada uno de ellos. Darle vida al feed da buenos indicios de que atrás de la cuenta de tu negocio, hay gente comprometida y al servicio de su audiencia.
- Analizar las mejores horas de publicación
Prestá atención las horas en las que mejor performan tus publicaciones. ¿En qué momento del día tu audiencia se muestra más activa? Analizá los horarios de mayores y menores picos todas las semanas y tomá nota. Encontrarlos en el mismo momento en que subís tu contenido motiva las interacciones, y ello al algoritmo para seguir mostrándote no sólo a tus usuarios, si no a quienes aún no te siguen.
- Usar las herramientas de Instagram
Las publicaciones en el feed son las más importantes, pero no te olvides que también podés darle vida a tu cuenta con las stories, los reels y los videos. Sacale provecho a todas las herramientas que propone Instagram, y pensá un contenido acorde para cada uno de esos espacios.
Te dejamos un post con Herramientas por fuera de Instagram que te puede ayudar.
- Motivá a las interacciones
Usá emojis, hacé preguntas, incursioná con encuestas a través de las Historias, hacé trivias, da consignas e incluso (si el perfil de tu marca lo permite) probá con juegos para que resuelvan tus usuarios. Hacerlos partícipes en forma directa es una buena opción para mejorar las métricas del engagement de tus publicaciones.
- Hashtags
La utilización de hashtags te va a permitir ir más allá de tus seguidores, alcanzando públicos más amplios. Investigá cuáles son los que más se usan y chequeá cuáles usa tu competencia.
- Tiempos de respuesta
No, no es un mito: Cuanto más rápido des respuesta a tus usuarios, habrá más posibilidades de alimentar el engagement de esa publicación. ¿Por qué? Porque a menor tiempo de respuesta, mayor exposición en Instagram (al algoritmo le gusta esto) y eso puede generarte mayores interacciones. En general, muchos CM contemplan un máximo de 2 horas para dar respuesta a los comentarios de sus usuarios. Pero si tenés la opción de hacerlo antes: ¡adelante!
- Sorteos, concursos y promociones
Esto tampoco es un mito: A tus usuarios les encanta que los mimes con sorteos, concursos y promociones. Y a quienes aún no siguen tu cuenta, les va a resultar atractiva cualquiera de esas 3 propuestas. Con los sorteos y promociones vas a lograr que los que te siguen guarden, comenten, compartan y le den Me Gusta a tu publicación, y que quienes no te sigan, quizás lo empiecen a hacer para participar.
Y las promociones… ¿a quién no le gustan las promociones? Si tenés posibilidad de realizar alguna de estas 3 acciones, el engagement de tu cuenta te lo va a agradecer.
Aprendé a gestionar las redes sociales de tu marca o las de tus clientes. Mis mejores estrategias y herramientas.