Marketing de Contenidos: qué es y cómo se implementa

Muchas veces escuchamos hablar del famoso “Marketing de Contenidos”. Pero… ¿qué es? ¿para qué sirve? ¿cómo lo implementamos? ¡Te contamos todo en el artículo!

COMPARTIR

Índice de contenidos

RESUMEN DEL POST:

Muchas veces escuchamos hablar del famoso “Marketing de Contenidos”. Pero… ¿qué es? ¿para qué sirve? ¿cómo lo implementamos? ¡Te contamos todo en el artículo!

El Marketing de Contenidos (o Content Marketing) existe desde mucho tiempo antes de que apareciera la “Era Digital”. De hecho, podríamos decir que siempre que hubo “marketing”, existieron los “contenidos”; el cambio lo marcaron la inmediatez de conectar con las audiencias, el posicionamiento, el alcance y la visualización de los objetivos.

Un caso muy conocido de los inicios del Content Marketing, ¡remonta nada más y nada menos que al año 1985! La revista norteamericana The Furrow, generaba contenido de valor para los granjeros, ofreciéndoles información para que pudieran seguir invirtiendo en sus granjas, con la intención, por supuesto, de que contrataran sus servicios especializados en maquinaria agrícola. Para 1912 la revista ya contaba con 4 millones de lectores.

Para entender un poco mejor este (enorme) mundo del que muchos hablan y pocos se sumergen, vamos a dejarles una guía con la información necesaria para entender qué es, para qué sirve y cómo se implementa el Marketing de Contenidos.

Qué es el “contenido”

El contenido digital es una/s pieza de comunicación (en video, imagen, webinar, audio, escrito, etc.) que, como marca, le entregamos a los usuarios para que estos obtengan información valiosa sobre un tema en particular (por lo general un tema asociado a nuestro producto o servicio)

Cuando hablamos de “crear contenido” en Marketing podemos referirnos a…

  • Crear imagenes, videos, historias, etc. para redes sociales.
  • Redactar emails masivos
  • Crear recursos gratis como ebooks
  • Grabar clases o webinars online
  • Redactar post de blog
  • Entre muchos otros.

Qué es el Marketing de Contenidos (+ ejemplos)

El Marketing de Contenidos es el proceso de crear y difundir contenido estratégicamente para cumplir nuestros objetivos.

Por ejemplo, en Luzzi Digital creamos series de contenidos relacionados a la publicidad por redes sociales para atraer nuevos usuarios, mantener interesada a nuestra audiencia y, eventualmente, vender nuestro curso online Anuncios para Instagram y Facebook.

Algunos ejemplos de contenidos creados:

Como verás en los ejemplos, el contenido digital suele difundirse en diferentes canales (redes sociales, blog, plataformas publicitarias, etc.) y en diferentes formatos (video, imagen, audio, etc.).

Aprendé a diseñar tu estrategia y crear contenido multi-plataforma para tus redes sociales, blog y anuncios publicitarios.

Pero ¿por qué generar contenido?

  • El Marketing de Contenidos propone una nueva forma de relacionarnos con nuestros clientes e, incluso, con aquellos que aún no lo son, pero a los que queremos llegar (leads).
  • Además, impulsa la sinergia entre contenidos orgánicos y promocionales.
  • Nos ayuda a incentivar al consumidor a participar activamente con nuestra marca (no sólo comprando, sino aceptándola, conociéndola e interactuando con ella).
  • Aporta un valor directo a nuestro público objetivo, despertando el interés y generando fidelización (engagement).
  • Nuestros contenidos hablan de nosotros. Son muy importantes porque son un reflejo de nuestra personalidad y nuestra identidad verbal.
  • Y un dato no menor: Tiene que ser único e interesante para captar la atención de quienes queremos que nos lean.

Cómo implementar Marketing de Contenidos

Podríamos dividir el proceso de comenzar a aplicar Marketing de Contenidos en 3 etapas. Si querés ver el proceso más detallado visitá nuestro post Cómo crear una estrategia de contenidos

  1. Análisis: ¿A dónde está parada mi marca? ¿Quién es nuestro buyer persona? ¿Cuáles son nuestros objetivos de marca? Además de un análisis de nuestro contenido actual y el contenido de la competencia.
  2. Planificación: idear un plan para distribuir ideas de contenido en diferentes canales de publicación siguiendo un calendario de contenido.
  3. Creación de las piezas (videos, imágenes, artículos, descargables, etc.)

Una de las primeras cosas que tenemos que hacer antes de implementar nuestro objetivo de Content Marketing, es conocer y entender a nuestra audiencia; captar los momentos que constituyen esa personalidad, su paso a paso, sus gustos, intereses, cómo son, qué consumen, cómo es su día a día.

Generar contenido requiere un trabajo previo sobre quién es nuestro target, porque nuestro objetivo va a ser aportarles valor para que se queden, elijan a nuestra marca, y más tarde: conviertan.

12 Beneficios del Marketing de Contenidos

Te contamos 12 de los beneficios más importantes que nos da un Content Marketing bien aplicado en nuestras marcas:

1. Mejora el SEO

2. Te diferencia de la competencia

3. Fideliza clientes

4. Mejora la interacción con los usuarios

5. Es una estrategia que apunta al consumidor, no al producto

6. Puede hacerse viral (lo que es igual a: difusión gratuita)

7. Posiciona tu marca

8. Genera confianza en los usuarios

9. Los contenidos se quedan (la publicidad tradicional tiene un principio y un final)

10. Humaniza a tu marca

11. Genera leads de una manera poco agresiva (es que estamos pensando cómo ayudarlos, no en cómo venderles… o al menos en un comienzo)

12. Mejora la reputación de tu marca

Visitá nuestra escuela online para impultar tus habilidades en redes sociales, publicidad, diseño web, email marketing ¡y más!

Otros artículos que te pueden interesar

¿Querés aprender Marketing Digital?

Conocé nuestros cursos y carreras online.

Luzzi digital Fotografia footer entrada
Creá publicaciones con diseños atractivos e impactantes con estas increíbles plantillas de Canva para Instagram.