Shadowban en Instagram: qué es y cómo solucionarlo

En este artículo te explicaré qué es el Shadowban de Instagram, cuáles son sus causas, cómo evitarlo y cómo salir de esta penalización de Instagram.

COMPARTIR

Índice de contenidos

RESUMEN DEL POST:

En este artículo te explicaré qué es el Shadowban de Instagram, cuáles son sus causas, cómo evitarlo y cómo salir de esta penalización de Instagram.

Si notaste que tu visibilidad bajó notablemente, las personas que antes interactuaban en tus posteos ya no lo hacen o no tenés tantas visualizaciones en historias de Instagram como antes puede que tu cuenta esté sufriendo Shadowban.

En este artículo te explicaré qué es el Shadowban, cuáles son sus causas, cómo evitarlo y cómo salir de esta penalización de Instagram.

¿Qué es Shadowban?

En Instagram existen varias penalizaciones o baneos de tu cuenta de Instagram. En las que Instagram “castiga” al usuario por incumplir alguna política de uso de la plataforma (Ver Normas Comunitarias). Estas penalizaciones pueden ser parciales o totales.

En la penalización total, tu cuenta se encuentra casi inactiva. No podés realizar acciones básicas como dar me gusta, comentar o contestar mensajes. En estos casos Instagram suele notificarte con mensajes como estos:

Shadowban en Instagram: qué es y cómo solucionarlo

Pero, por otro lado, está el Shadowban: una restricción parcial que, por lo general, no te es notificada. Te permite continuar publicando y realizando acciones normalmente, pero como sanción Instagram limita el alcance de tu contenido y lo muestra a menos usuarios.

Acciones que podrían poner en peligro tu cuenta de Instagram (debes evitarlas)

Cualquier incumplimiento a las Normas Comunitarias de Instagram podría poner en riesgo tu cuenta. Esto es lo que NO debes hacer jamás en Instagram:

  • Usar hashtags baneados / prohibidos (podés verlos en InstaVast)
  • Realizar acciones repetitivas / Spam
  • Aumentar tus seguidores o interacciones de forma artificial (con bots o compra de seguidores)
  • Acciones automatizadas prohibidas como programar historias para publicación automática, bots para respuestas automáticas por mensaje directo y cualquier uso de herramientas de terceros que hagan cambios importantes en tu cuenta.

¿Cómo saber cuándo mi cuenta está dentro del Shadowban?

Algunas de las consecuencias más comunes del Shadowban son:

  • Tu contenido tiene un alcance mucho menor que el habitual, aunque estés gestionando tu cuenta como siempre lo has hecho.
  • Tu contenido no llega a nuevos usuarios.
  • Tus publicaciones no aparecen en los hashtags que utilizaste para posicionarlas.
  • En casos extremos puede ser que ni tus mismos seguidores puedan encontrarte en los resultados de búsqueda y tu cuenta no aparezca en sugerencias.

¿Cómo salir del Shadowban?

Si te parece que tu cuenta es víctima de este bloqueo de Instagram, te recomiendo seguir estos consejos:

  • Dejar de realizar acciones repetitivas en cortos períodos de tiempo: no seguir, likear o comentar de forma masiva.
  • Mantenerse inactivo en la cuenta por 1 semana aproximadamente y luego volver a interactuar de forma prudente y genuina.
  • Si utilizaste bots para aumentar tus seguidores, automatizar me gusta, etc. Te recomiendo cambiar tu contraseña y activar la verificación de dos pasos.
  • Quitar el permiso a aplicaciones de terceros que puedan estar realizando acciones en tu cuenta. Para eso visita esta página y revoca el acceso a cualquier herramienta que parezca sospechosa.
    • Si quieres estar seguro de utilizar aplicaciones seguras para tu cuenta, visita el listado oficial de partners de Facebook. Herramientas autorizadas que podrás vincular a tu Instagram sin ningún problema.
  • Reportar el problema desde la app de Instagram. Podés hacer esto desde tu perfil, Menú – Configuración – Ayuda – Reportar un problema. En el recuadro escribir al soporte de Instagram explicando tu situación. Lo ideal es dirigirte a ellos con respeto, pedir perdón si se incumplió alguna política y asegurar que aún estás aprendiendo.
  • Como medida extrema podés intentar cambiar de cuenta comercial a personal, esperar dos semanas y volver a cambiar. Esto podés realizarlo desde tu perfil – Menú – Configuración – Cuenta y Cambiar a cuenta personal.
  • Revisar hashtags y eliminar aquellos que pueden estar prohibidos (revisá los hashtags baneados en Instavast)

Lo que debemos destacar es que las multas de Instagram siempre tienen una justificación. Al usar esta plataforma debemos asegurarnos de cumplir sus normas de uso al pie de la letra para evitar restricciones.

Esto no es algo que debes tomarte a la ligera. La infracción continua de las normas de Instagram llevará a la suspensión permanente de tu cuenta.

Visitá nuestra escuela online para impultar tus habilidades en redes sociales, publicidad, diseño web, email marketing ¡y más!

Otros artículos que te pueden interesar

¿Querés aprender Marketing Digital?

Conocé nuestros cursos y carreras online.

Luzzi digital Fotografia footer entrada